La Dirección de Promocion Familiar es el espacio para generar acciones de prevención, asistencia y promoción, a fin de garantizar la dignificación de los sectores más vulnerables de la Ciudad de Córdoba.
Aqui se formulan modalidades de Intervención que Fortalecen la Prevención Social, profundicen la cobertura a los sectores que requieren de la mano del Estado.
Articulando y creando espacios comunitarios e integrales, junto a organizaciones sociales, públicas y privadas, se optimizan los recursos y se evalua el impacto cada accion.
Dirección: Deán Funes 329
Telefono: 4285600 interno 9100
Centro
DIRECCION DE PROMOCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
Lic. Omar Quiroga
Programas de Asistencia directa en ejecución:
Ya sea en cualquiera de sus sedes (CAL’s) o bien en colaboración con sus áreas específicas mediante la participación en Operativos territoriales.
Programa/ Subprograma o Servicio prestado: | Pensiones No Contributivas Asistenciales | |||||||||||
Modalidad de ejecución Municipal | complementaria | Organismo de Origen | Ministerio de Desarrollo Social de la Nación | |||||||||
Población objetivo | Personas en situación de vulnerabilidad social que NO han aportado al Sistema de Seguridad Social: Vejez, Invalidez, Madres de 7 o más hijos | |||||||||||
Tipo de Beneficio | Financiero | X | Asistencial | Empleo | Asesoramiento | Otro | ||||||
Detalle del Beneficio/Servicio que se presta | Ingreso Asistencial permanente otorgado sin requerir aportes al Sistema de Seguridad Social (ANSES). | |||||||||||
Requisitos para acceder a beneficio/servicio | - Madre de 7 hijos o más - Tener 70 años o más - Padecer una Incapacidad laboral del 76% o más | |||||||||||
Trámites requeridos y otras Observ. | Madre de 7 hijos o más: - partida de nacimiento de todos sus hijos. En caso de tener hijo fallecido, adjuntar también acta de defunción. - Extranjeros deben acreditar 15 años de residencia en el País Vejez: - Copia de DNI que certifique tener 70 años o más - Extranjeros deben acreditar 40 años de residencia en el País Invalidez: - Certificado Médico Oficial expedido por Hospital Público Provincial o Nacional - Se debe retirar previamente en las Dependencias Autorizadas. - Extranjeros deben acreditar 20 años de residencia en el País | |||||||||||
Dependencia, Domicilio | Subdirección de Familia y Comunidad Palacio Municipal P.B. 4285600. Interno: 1030 e-mail: fgaribotti@cordoba.gov.ar Centros de Atención Local: CPC Arguello: Avda. Rafael Nuñez esq. Ricardo Rojas – 5021 – Bº Arguello (03543) 448331 al 448334 – 448336 Int.: 8368 e-mail: calarguellopf@gmail.com CPC Colon: Colon 5300 – Bº San Ignacio – 5000 4337102 al 4337105 – 4337115 – 4337116 Int.: 8434 e-mail: familiascalcolon@gmail.com CPC Centro America: Avda. Juan B. Justo esq. Parravicini – Bº Centroamérica – 5000 4335447 al 51 – 4335466 Int.: 8180 e-mail: adriananarda@gmail.com CPC Pueyrredón: Rincón esq. Armenia – Bº Pueyrredón – 5000 4339260 – 4339261 – 4339138 Int.: 8873 e-mail programafamiliascalpueyrredon@gmail.com CPC Empalme Avda. Amadeo Sabattini esq. Carnerillo – Bº Empalme – 5000 4348503 al 05 – 4348507 – 4338636 Int.: 8783 e-mail calempalme@gmail.com CPC Villa El Libertador Avda. Armada Argentina esq. Esquel – Bº Residencial Sud – 5016 4343160 al 63 – 4343170 – 4343171 Int.: 8685 e-mail calvillalibertador@gmail.com | |||||||||||
Programa/ Subprograma o Servicio prestado: | Monotributo Social – Registro Nacional de Efectores Sociales | |||||||||||
Modalidad de ejecución Municipal | Co- gestión | Organismo de Origen | Ministerio de Desarrollo Social de la Nación | |||||||||
Población objetivo | Personas Físicas, Integrantes de Proyectos Productivos (que conformen grupos de trabajo de hasta tres personas) y Asociados a Cooperativas de Trabajo: | |||||||||||
Tipo de Beneficio | Financiero | X | Asistencial | Empleo | Asesoramiento | Otro | ||||||
Detalle del Beneficio/Servicio que se presta | El solicitante quedará inscripto dentro del régimen de Monotributo social, por medio del cual abonando mensualmente el 50% del componente social (actualmente $23.30) podrá: · Emitir factura oficial. · Acceder a una obra social de libre elección, con idénticas prestaciones que reciben los monotributistas generales · A los efectos del sistema jubilatorio, se le computará como período aportado el tiempo de permanencia en el Registro. · Podrán ser proveedores del Estado a través de la modalidad de contratación directa, tal como lo prevé el decreto 204/04 del Poder Ejecutivo Nacional. · Tendrán derecho a cobrar un aporte social mensual de $45 por hijo de hasta 18 años y/o hijo discapacitado a cargo | |||||||||||
Requisitos para acceder a beneficio/servicio | - Sean o no titulares de derecho de planes sociales. - Vulnerables desde el punto de vista socioeconómico. - Los ingresos brutos por titular de derecho no podrán superar los $12000 anuales. - No podrán inscribirse aquellas personas que trabajan en relación de dependencia, ni profesionales universitarios | |||||||||||
Trámites requeridos y otras Observ. | Personas Físicas: Fotocopia 1ºy 2º Hoja DNI, LC, o LE Proyectos Productivos: Fotocopia 1ºy 2º Hoja DNI, LC, o LE de cada integrante. * Cooperativas de Trabajo: Fotocopia 1ºy 2º Hoja DNI, LC, o LE de los asociados - Formulario de inscripción de - Fotocopia del Acta Constitutiva, nómina de asociados y asignación de cargos. - Fotocopia de la matrícula y resolución de INAES. - Inscripción en impuestos: IVA, Impuesto al Fondo de Educación y Cooperativismo, Impuesto a las Ganancias, para luego pedir la exención de este último impuesto. Para hacer efectiva dicha exención, - Para poder acceder al cobro del aporte social por hijo se deberá presentar DNI y partidas de nacimiento de los mismos. | |||||||||||
Dependencia, Domicilio | Subdirección de Familia y Comunidad Palacio Municipal P.B. 4285600. Interno: 1030 e-mail: fgaribotti@cordoba.gov.ar Centros de Atención Local: CPC Arguello: Avda. Rafael Nuñez esq. Ricardo Rojas – 5021 – Bº Arguello (03543) 448331 al 448334 – 448336 Int.: 8368 e-mail: calarguellopf@gmail.com CPC Colon: Colon 5300 – Bº San Ignacio – 5000 4337102 al 4337105 – 4337115 – 4337116 Int.: 8434 e-mail: familiascalcolon@gmail.com CPC Centro America: Avda. Juan B. Justo esq. Parravicini – Bº Centroamérica – 5000 4335447 al 51 – 4335466 Int.: 8180 e-mail: adriananarda@gmail.com CPC Pueyrredón: Rincón esq. Armenia – Bº Pueyrredón – 5000 4339260 – 4339261 – 4339138 Int.: 8873 e-mail programafamiliascalpueyrredon@gmail.com CPC Empalme Avda. Amadeo Sabattini esq. Carnerillo – Bº Empalme – 5000 4348503 al 05 – 4348507 – 4338636 Int.: 8783 e-mail calempalme@gmail.com CPC Villa El Libertador Avda. Armada Argentina esq. Esquel – Bº Residencial Sud – 5016 4343160 al 63 – 4343170 – 4343171 Int.: 8685 e-mail calvillalibertador@gmail.com | |||||||||||
Programa/ Subprograma o Servicio prestado: | Programa Vale lo Nuestro de Fortalecimiento Alimentario | |||||||||||
Modalidad de ejecución Municipal | Ejecutora | Organismo de Origen | Ministerio de Desarrollo Social de la Nación | |||||||||
Población objetivo | Familias indigentes en situación de riesgo nutricional | |||||||||||
Tipo de Beneficio | Financiero | X | Asistencial | Empleo | Asesoramiento | Otro | ||||||
Detalle del Beneficio/Servicio que se presta | - Aporte económico mensual a través de una tarjeta magnética - Talleres de capacitación y asesoramiento | |||||||||||
Requisitos para acceder a beneficio/servicio | - Embarazadas (priorizándose adolescente, extendiendo su inclusión durante el período de lactancia. - Familias con 4 o más niños menores de 14 años. - Niños en riesgo nutricional hasta los 14 años de edad. - Personas discapacitadas o incapacitadas laboralmente. - Personas con enfermedades que ameriten asistencia alimentaria (HIV, TBC, Diabetes, otras) - Personas mayores de 70 años sin cobertura social. | |||||||||||
Trámites requeridos y otras Observ. | - Documentación personal, del grupo familiar y otras que se soliciten. | |||||||||||
Dependencia, Domicilio | Subdirección de Familia y Comunidad Palacio Municipal P.B. 4285600. Interno: 1030 e-mail: fgaribotti@cordoba.gov.ar Centros de Atención Local: CPC Arguello: Avda. Rafael Nuñez esq. Ricardo Rojas – 5021 – Bº Arguello (03543) 448331 al 448334 – 448336 Int.: 8368 e-mail: calarguellopf@gmail.com CPC Colon: Colon 5300 – Bº San Ignacio – 5000 4337102 al 4337105 – 4337115 – 4337116 Int.: 8434 e-mail: familiascalcolon@gmail.com CPC Centro America: Avda. Juan B. Justo esq. Parravicini – Bº Centroamérica – 5000 4335447 al 51 – 4335466 Int.: 8180 e-mail: adriananarda@gmail.com CPC Pueyrredón: Rincón esq. Armenia – Bº Pueyrredón – 5000 4339260 – 4339261 – 4339138 Int.: 8873 e-mail programafamiliascalpueyrredon@gmail.com CPC Empalme Avda. Amadeo Sabattini esq. Carnerillo – Bº Empalme – 5000 4348503 al 05 – 4348507 – 4338636 Int.: 8783 e-mail calempalme@gmail.com CPC Villa El Libertador Avda. Armada Argentina esq. Esquel – Bº Residencial Sud – 5016 4343160 al 63 – 4343170 – 4343171 Int.: 8685 e-mail calvillalibertador@gmail.com | |||||||||||
Creación y Promoción de Consejos Comunitarios de Niñez y Adolescencia :
- Creación y promoción de los Consejos Comunitarios de Niñez y Adolescencia en el ámbito de cada uno de los CAL (Argüello, Centro América, Empalme, Colón, Mercado y Guiñazú ya creados, y Pueyrredón, Ruta 20 y Villa El Libertador en vías de constitución)
- Capacitación en la normativa nacional, provincial y municipal de los actores participantes de los Consejos Municipales
- Redacción de Reglamentos de funcionamiento de los Consejos Comunitarios de Niñez y Adolescencia
Participación y Colaboración técnica en al Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia
Como miembros plenos del Consejo Municipal de Niñez, la subdirección está involucrada en la Implementación del Sistema de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
- Asesoramiento técnico y redacción de documento base puesto a debate en el Consejo Municipal para la reglamentación de la Ordenanza de Creación del Sistema de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
- Participación en las comisiones de:
- manual de protocolos de intervención en casos de vulneración de los Derechos de los Niños y Niñas.
- Relevamiento Diagnóstico del estado de situación de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en la Ciudad de Córdoba
Implementación y creación de las Oficinas de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
- (En redacción) Propuesta de funcionamiento articulado entre las Subdirecciones de Niñez y Adolescencia y la de Familia y Comunidad para la creación del Servicio de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Objetivos hacia fin de 2011
Programas Sociales
- Colaborar en el cumplimiento de los Objetivos cuanti cualitativos de la Dirección de Inclusión Social respecto de la inclusión de ciudadanos a los programas sociales antes descriptos (Programa de fortalecimiento alimentario y Pensiones no Contributivas)
Creación y Promoción de Consejos Comunitarios de Niñez y Adolescencia :
- Creación de los Consejos Comunitarios de Niñez de CPC Pueyrredón, Villa el Libertador y Ruta 20
- Finalización del programa de capacitación y sensibilización en cada uno de los Consejos Comunitarios constituidos y en vías de constitución
- Finalización de la redacción del reglamento Interno de cada uno de los Consejos Comunitarios.
- Iniciar la etapa de relevamiento diagnóstico del Estado de Vulneración de Derechos de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Participación y asesoramiento técnico en el Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia
- Redacción del manual de protocolos de intervención en casos de vulneración de los Derechos de los Niños y Niñas.
Implementación y creación de las Oficinas de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
- Finalización de la propuesta de funcionamiento articulado Subdirección Niñez y adolescencia
- Apertura de los primeros SPD en el marco de los CAL actuales. (en función de un documento de funcionamiento conjunto con la Subdirección de Nieñez y Adolescencia.
D. Federico Murcia
Sub Director Familia y Comunidad
Dirección: Deán Funes 329
Telefono: 4285600 interno 9100
Centro
Sub Direccion NIÑEZ
Desde esta Sub Direccion trabajamos en acciones desde el primer nivel de atenciòn, que es la Prevencion, que se desarrollan mediante proyectos de trabajo en la comunidad y en equipo.
Uno de los aspectos fundamentales es la defensa, proteccion y restitucion de derechos vulnerados enmarcados en la Ley 26.061 de Proteccion y promocion de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Desde este marco se se llevan adelante Talleres de Fortalecimiento Educativo, Talleres Culturales (teatro, folklore, artes y musica) donde los niños y adolescentes participan mientras tambien se trabaja con el acompañamiento a las madres y las familias.
Ademas se trabaja con un rol fundamental en lacreacion del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia y los Consejos Comunitarios en 6 CPC. estos son: Argüello, Colon, Empalme, Centro América, Centro, Guiñazu, con el objetivo de Crear los Consejos Comunitarios en los CPC restantes.
Con el Sistema Municipal de Protección de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes se prevee la elaboración e implementación de un protocolo de actuación en el marco de este sistema, implementando los Servicios de Protección de Derechos en cada uno de los C.P.C. , poniendo así en funcionamiento real el segundo nivel de Intervención del Sistema de la Niñez, ademas de la realizacion del Censo de Niñas, Niños y Adolescentes en situacion de calle conjuntamente con la secretaria de Extensión Universitaria y el Departamento de Estadísticas y Censo de la Facultad de Ciencias Económicas.
Lic Silvina Ines Henin
Sub Directora de NiñezDirección: Deán Funes 329
Telefono: 4285600 interno 9100
Centro